top of page
Buscar

Definición de apologética (teologia)

  • Foto del escritor: gerardo alarcon
    gerardo alarcon
  • 4 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Exploremos ahora un poco más sobre esta importarte disciplina teológica. El término apologética se deriva del griego apologia, que quiere decir defensa. En el mundo antiguo, esta palabra se usaba en escenarios legales. Dos ejemplos de esto son con el filósofo Sócrates, quien dio su famosa apología ante el tribunal de Atenas y con el apóstol Pablo quien se defendió delante de los oficiales romanos (Hch. 24:10; 25:8). Al aplicarse al cristianismo, la apologética tiene que ver con defender las verdades de la fe cristiana. Tradicionalmente, esta tarea se lleva a cabo mediante dos estrategias. La apologética negativa o defensiva y la apologética positiva u ofensiva. En la defensiva se busca refutar y contestar las objeciones que la gente levanta contra el cristianismo mientras que en la apologética ofensiva se busca presentar razones o argumentos a favor del cristianismo. Generalmente, en esta estrategia se hacen críticas a los diferentes sistemas de pensamiento y se ofrece un caso bíblico e intelectual a favor de la fe cristiana.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page